
El mundo de la hostelería está en constante evolución y es muy competitivo, por lo que analizar a tus competidores no es suficiente para mantenerte a la cabeza. Incluso la más mínima innovación que introduzcas en tu hotel puede hacer que destaque.
Echa un vistazo a estas innovaciones hoteleras nuevas y en tendencia que pueden llevar tu hotel al siguiente nivel. ¡Sigue leyendo y descubre cuáles son!
¿Qué es la innovación hotelera?
La innovación hotelera tiene como objetivo mejorar el rendimiento de un establecimiento. Puede implicar nuevas ideas, tecnologías, servicios o procesos para optimizar las operaciones, mejorar la eficiencia y crear experiencias únicas y memorables para los huéspedes.
¿Por qué es importante la innovación en los hoteles?
Casi todos los hoteles tienen una lista de competidores y hay que destacar entre ellos para que los viajeros los elijan. Ahí es donde entra en juego la importancia de la innovación.
La innovación no es solo una palabra de moda en la hostelería, sino una estrategia para los hoteles que buscan prosperar en este mercado tan competitivo. Por eso es importante:
- Ventaja competitiva.
- Mejora de la experiencia de los huéspedes.
- Eficiencia operativa.
- Generación de ingresos.
- Crecimiento sostenible.
- Reputación de la marca.
- Preparación para el futuro.
Nuevas tendencias de innovación hotelera
Las innovaciones hoteleras están transformando la forma en que los hoteles operan e interactúan con sus huéspedes. Este cambio dinámico no solo consiste en satisfacer las crecientes expectativas de los viajeros modernos, sino también en allanar el camino hacia un futuro más sostenible e interconectado en el sector hotelero.
Este blog profundiza en las últimas tendencias en innovación hotelera que pueden aumentar su rentabilidad y, al mismo tiempo, ayudarle a acceder a una base de huéspedes diversa y en expansión.
1. Inteligencia artificial:
Hoy en día, la IA se ha convertido en una parte integral de nuestra vida cotidiana, impulsando prácticamente todos los programas informáticos que utilizamos. Es natural que sus efectos transformadores hayan llegado al sector hotelero, remodelando la forma en que los hoteles operan e interactúan con sus huéspedes.
Con la IA, los hoteles pueden ofrecer servicios que se ajustan mejor a lo que desean los huéspedes, analizando sus preferencias anteriores para crear la experiencia vacacional perfecta. Esta tecnología ayuda a los hoteles a personalizar todo, desde la configuración de las habitaciones hasta las opciones gastronómicas, garantizando que la estancia de cada huésped se adapte a sus gustos y necesidades individuales.
2. Habitaciones de hotel inteligentes:
Las habitaciones de hotel inteligentes tienen como objetivo ofrecer a sus huéspedes la mejor estancia posible sin que tengan que preocuparse por nada. Todo está diseñado para que puedan relajarse y disfrutar sin ningún esfuerzo adicional.
Imagina que entras en tu habitación y con solo decir unas pocas palabras, se encienden las luces, la temperatura se ajusta a tu gusto y empieza a sonar tu música favorita. Estas habitaciones cuentan con funciones interesantes, como asistentes controlados por voz, luces que cambian de color e incluso control automático de la temperatura.
Todo está diseñado para ofrecer a los huéspedes una experiencia personalizada.
3. Iniciativas de sostenibilidad:
Los hoteles se están volviendo ecológicos al adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente y utilizar tecnologías sostenibles para ahorrar energía. Se trata de ser más respetuosos con el planeta sin dejar de ofrecer una hospitalidad de primera clase.
Para que sus operaciones sean más ecológicas, es importante examinar todas las partes de su negocio, desde la cantidad de energía que consume hasta cómo gestiona los residuos. Considere la posibilidad de cambiar a fuentes de energía renovables, como la solar o la eólica, e invierta en electrodomésticos y sistemas de iluminación eficientes desde el punto de vista energético.
Además, intente reducir los residuos utilizando menos plásticos de un solo uso y reciclando los materiales siempre que sea posible. Estos pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia a la hora de reducir su huella ambiental.
4. Tecnología sin contacto:
Tras la pandemia, la tecnología sin contacto ha entrado en nuestras vidas y ha llegado para quedarse.
Con las opciones de registro de check in y check out sin contacto, los huéspedes pueden evitar la recepción y gestionar todo desde sus teléfonos. Los huéspedes también pueden prescindir de las tarjetas de acceso físicas y abrir sus habitaciones directamente desde sus teléfonos, lo que facilita aún más las cosas.
Tanto por razones de higiene como por razones prácticas, esta tendencia ha llegado para quedarse.
5. Realidad virtual y aumentada:
Antes de invitar a los huéspedes a su hotel, ¿por qué no llevar su hotel a ellos? Con la realidad virtual, los huéspedes pueden explorar las habitaciones del hotel, las comodidades y las atracciones cercanas desde sus propios hogares. Esto les permite tomar decisiones más informadas a la hora de reservar, sin tener que salir de su salón.
6. Asistencia robótica:
Los avances en la industria de la robótica están teniendo un gran impacto en la hostelería. Desde robots de servicio de habitaciones que se desplazan hábilmente por los pasillos del hotel para entregar comidas y bebidas, hasta robots que transportan el equipaje, todos ellos están ahí para garantizar que los huéspedes disfruten de una experiencia inolvidable.
Acepta el cambio
Estas son las innovaciones de la industria hotelera en constante evolución. Sin innovación, no se puede prosperar en este mundo competitivo y mantenerse a la vanguardia. La innovación no siempre tiene que significar nuevas tecnologías costosas. Siempre se pueden hacer pequeños cambios para llevar tu hotel al siguiente nivel.